Cómo hacer una devolución en Wallapop y abrir una disputa de manera fácil y rápida [2023]

¿Quieres saber cómo puedes devolver un pedido en Wallapop porque no te ha gustado pero no sabes cómo? Aprende las condiciones y pasos para hacer tu devolución de manera simple y cómoda.

Autor del artículo: Olalla Mellado Redactora digital de tendencias.
wallapop devoluciones

Wallapop es una aplicación y sitio web para comprar y vender productos de segunda mano. Los usuarios pueden publicar anuncios de productos que quieran vender y buscar productos que estén en venta cerca de su ubicación.

Anteriormente para hacer una devolución en Wallapop, debes ponerte en contacto con el vendedor del producto y acordar una forma de devolver el producto. Si el vendedor aceptaba la devolución, entonces debes enviar el producto de vuelta al vendedor y esperar a que te reembolse el dinero.

Actualmente ya no es así, Wallapop ha cambiado mucho su sistema, y la manera de devolver los productos de Wallapop se realiza mediante la gestión de disputas como te explico en este artículo.

¿Puedo devolver mi pedido en Wallapop?

Puedes hacer una devolución de tu pedido en Wallapop si se cumple alguno de los siguientes casos:

  • El producto no es el mismo que en la foto.

  • No me gusta el producto.

  • El producto está dañado.

  • El producto no funciona.

  • No estoy satisfecho con el producto.

Además debes de tener en cuenta que tienes 14 días para devolver un artículo a Wallapop después de recibirlo. Fuera de este plazo no podrás hacer tu devolución.

Cómo hacer una devolución en Wallapop si compraste en persona

Para hacer una devolución en Wallapop si compraste el producto en persona, tendrás que ponerte en contacto directamente con el vendedor.

En la mayoría de los casos, el vendedor estará de acuerdo en aceptar la devolución del producto y le reembolsará el importe total. Sin embargo, si el vendedor no está dispuesto a aceptar la devolución, entonces tendrás que presentar una queja ante Wallapop.

Cómo hacer una devolución en Wallapop online

Pero si compraste en Wallapop online entonces deberás tramitar online la devolución.

Para hacer una devolución en Wallapop, primero debes iniciar sesión en tu cuenta en la APP de Wallapop (siendo esto necesario porque si es en la web no funciona) y acceder al chat con el vendedor y dar click en el seguimiento del pedido y le das click al botón "¿Qué tengo que hacer?".

Después le das click a "Abrir una disputa" y tendrás que elegir qué le pasa a tu pedido para que quieras devolverlo y te pedirá información al despecto.

devoluciones wallapop

Asegúrate de incluir toda la información relevante para su caso, como la descripción del producto y la razón de la devolución. Una vez que haya enviado el formulario, Wallapop evaluará tu solicitud y, si se determina que es elegible, te reembolsará el importe de la compra cuando el pedido llegue a manos del vendedor

Ten en cuenta que te van a pedir obligatoriamente una descripción de los daños y fotografías de las pruebas. No podrás hacer una devolución porque sí, sin ningún tipo de prueba.

El vendedor deberá aceptar la disputa para que puedas hacer el envío. También deberás de devolver el pedido al vendedor y no podrás obtener tu dinero si no lo envías de vuelta.

Cómo enviar una devolución en Wallapop

Para enviar una devolución en Wallapop, cuando el vendedor haya aceptado la disputa tendrás que empaquetar el artículo de manera segura.

Después tendrás que visitar una oficina de envíos normalmente de Correos, y llevarles el pedido con el código que te da Wallapop en tu móvil para que puedan leerlo.

¿Es gratis la devolución en Wallapop?

Actualmente, las devoluciones de Wallapop son gratuitas y vienen soportadas por el envío y seguro que abonas cuando compras como cliente el pedido por primera vez.

Por lo que no incurrirás en más gastos por devolverlo, algo que es realmente cómodo para los clientes.

Mi experiencia haciendo devoluciones en Wallapop

Hace poco hice mi primera devolución en Wallapop, y tengo que decir que pensaba que iba a ser más difícil. A pesar del hecho de tener que esperar que pasen los días para poder hacer la devolución, en el momento de realizarla fue muy fácil.

El hecho de que las devoluciones fuesen gratuitas me ayudó a decidirme por hacer la devolución. Es cierto que los vendedores tienen la última palabra y que si no aceptan la devolución pasa el caso a manos de Wallapop, por ello siempre te recomiendo pagar con Paypal para poder exigir tu dinero si por algún casual no lo llegas a obtener de vuelta.

Por lo general la devolución suele hacerse de manera correcta y no existe problema alguno para obtener tu dinero. Vale la pena mucho hacer devoluciones sobre todo si los pedidos son bastante caros.

Si quieres aprender más sobre Wallapop, Vinted u otras aplicaciones para vender segunda mano te recomiendo seguir leyendo los artículos que encontrarás en este blog.

Aviso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Saber más.

Aceptar Cookies Rechazar todas