En Junio de 2021 se aprobó la Ley europea por la cual, las empresas de fuera de la Unión Europea que vendieran a clientes dentro de la Unión Europea deberían declarar el IVA del país del cliente, por lo que debían sumar a los precios de sus productos el coste del IVA del país europeo correspondiente.
No obstante, existe otra opción por la que los vendedores no recaudan el IVA si no que son los clientes quienes deben recaudarlo.
Siendo Shopee un marketplace donde todos sus vendedores son de fuera de la Unión Europea, siendo estos mayoritariamente de Indonesia y China encontramos la problemática de saber cómo quieres si tenemos que pagar por nuestra cuenta el IVA de Shopee.
Por ello, este artículo sobre cómo funciona el IVA de Shopee te dará la información necesaria para saber si esto es así o no.
Cómo funciona el IVA de Shopee
Shopee sí incluye el IVA en sus productos, por tanto, cuando haces compras en Shopee no es necesario que pagues más cuando el pedido llegue a tu casa si no que son los vendedores quienes tendrán que declarar el IVA por ellos mismos.
Tampoco existe ningún límite precio de tus compras por el cual debas declarar el IVA por tu parte. Aunque hagas compras grandes no tendrás que pagar el IVA.
También debes tener en cuenta que el precio de los productos que ves en la página de producto o categorías coincide con el que tienes que pagar en tu cesta de la compra y este no se incrementará más.
Para que tengas más información de lo confiable que es Shopee tienes que saber que no son los vendedores quienes declaran el IVA en tu país si les haces una compra, si no que es la plataforma quien requisa el impuesto al vendedor y ellos declaran los impuestos de manera acumulada, por lo que para los vendedores es un beneficio real y disminuye mucho la burocracia.