Se estima que dentro de algunos años la mitad de transacciones que se realicen en el mundo si lleven acabó mediante pagos online. Es decir la mitad del comercio será totalmente digital. Es por ello qué tanto la seguridad de las plataformas como la variedad en la forma del pago para adaptarse al cliente es tan necesario qué puede marcar la diferencia entre que un cliente realice su compra o no la realice.
En este artículo veremos las formas de pago que existen por internet y que se adaptan a las necesidades diferentes de cada tipo de cliente. Cierto es que cada año surgen nuevas formas de pago por Internet y debemos conocerlas todas para no quedarnos atrás.
Si te gustan estos tipos de contenidos debe saber que en este blog vas a encontrar muchos más post con información relacionada sobre cómo ganar dinero, ahorrar emprendimiento y marketing, además de productividad y desarrollo personal para hacer mucho más sencilla tu vida. por lo que te recomiendo suscribirte para no perderte ninguna notificación de los nuevos contenidos que vamos publicando en el blog.
Formas de Pago por Internet
A continuación te cuento todas las formas que hay actualmente de pago por Internet:
Tarjeta de crédito o débito
Archiconocida forma de pago en Internet es la tarjeta de crédito o débito el uso de esta forma de pago cada año es mayor. Entre las tarjetas de pago más utilizada se encuentran la Visa o la MasterCard. La mayoría de tiendas online dispone de pasarelas de pago bien securizadas cómo puedo hacer la pasarela de Stripe entre muchas otras.
Transferencia bancaria
El pago por transferencia bancaria es la modalidad más típica y más antigua de pago no obstante hay muchas personas que al no fiarse de dar los datos de tu tarjeta en Internet opta por este tipo de pago como son las transferencias bancarias. aunque no es muy común entre las tiendas online el aceptar los pagos con transferencia bancaria puesto que es muy difícil relacionar la compra con el número de transferencia y más cuando hay un alto volumen de compras es cierto que todavía siguen existiendo algunas páginas que te permiten hacer el pago por transferencia poniendo en el asunto el concepto referencia del pedido realizado.
Existe tecnologías que se pueden integrar en las tiendas online para acelerar este tipo de pagos como puede ser Trustly.
Tarjeta online
La tarjeta para compras online es un tipo de tarjeta que físicamente no existe sino que la tenemos en nuestra banca digital la debemos de solicitar para que nos den un número de esta tarjeta y lo único que debemos hacer es que en cada compra transfer iremos el dinero justo de esa compra la tarjeta por lo que en el caso de que haya algún tipo de fraude no utilizarán los datos de esta tarjeta para extraer más dinero ya que no habrá más dinero dentro de la tarjeta por tanto en vez de dar nuestro número de tarjeta real la tarjeta online es una perfecta alternativa para nuestras compras digitales.
Paypal
Paypal es una forma de pago muy conocida establecida en para pagos en Internet cuya finalidad era la de hace más seguras las compras por Internet. El punto negativo de PayPal es que por cada transacción se quedará con una comisión del 3,4% por cada dinero recibido no obstante tiene mucho éxito por qué protege al cliente y en el caso de que hay algún problema siempre hará ganar al cliente luchando contra posibles fraudes.
Apple Pay
Apple pay es el sistema de pago para los móviles de Apple que está revolucionando el mercado. Y es que cada vez son más las personas que tienen un móvil Apple. Las entidades disponibles para Apple pay son AMERICAN EXPRESS, Banco Sabadell, Bankia, BBVA, Bankinter, Banca March, Caja Rutal, Evo, Openbank entre otras.
Los clientes podrán pagar con su móvil incluso con su Apple Watch. Es un sistema que no es necesario instalar únicamente teniendo que añadir los detalles de la tarjeta de crédito o débito en los ajustes. ApplePay además de para pagos online también se puede utilizar para pagos en físico a través del Contact Less. Actualmente se entiende que el pago con Apple pay es bastante seguro.
Aplázame
No todas las tiendas online disponen de pago plazos pero Aplázame es un mecanismo que ayuda a las tiendas online a instaurar esta forma de pago por plazos evitando así al cliente tener que realizar pagos muy elevados en un solo pago y facilitarle que pueden fraccionar hasta 12 meses el pago de su compra.
Beseif o TheLemonApp
Estás plataformas se dedican a ser intermediario entre particulares sobre todo se utiliza para realizar pagos en plataformas que no tienen medio de pago. Es decir aquellas webs de anuncios sin método de pago en la que los vendedores particulares necesiten tramitar una venta podrán realizarlo a través de estas plataformas solo poniendo el email de el usuario comprador con los detalles del producto que se va a vender. Disponen de precios más baratos para los envíos y además no liberarán el dinero hasta qué el cliente no reciba el producto por lo que este tipo de compra se hace aún más segura.
Bizum
Un problema muy común entre grupos de amigos o familiares era el hecho de que cuando tenían que pagar cosas en común como compras o comidas o simplemente ir al cine y alguien le faltaba algo de dinero ya era más difícil realizar estos pagos de una manera simple y ágil ya que la disparidad de bancos hace que sea más complicado pasar dinero de una cuenta a otra con tanta rapidez por lo que Bizum llego para hacer la solución ante este problema. Pagos ágiles y sencillos desarrollados por la gran mayoría de bancos de España con el fin de pagar cantidades pequeñas del día a día.
En resumen en este artículo ha quedado claro que las maneras más comunes de pagar por Internet son las de pago con tarjeta en el pago con PayPal al margen de aquellas transacciones entre particulares que puedan realizarse con otras plataformas como las que hemos hablado.
Te recomiendo seguir leyendo otros artículos del blog para ponerte al día con las compras y ventas digitales y cómo puedes ganar dinero a través de Internet además de ahorrar.