+15 Desventajas de comprar ropa de Segunda Mano: la verdad que no te cuentan

¿Te interesa la moda de segunda mano, pero no estás del todo convencida en comprarla? Antes de hacer tus compras de segunda mano necesitas leer esta información y advertencias que te ayudarán a comprar se manera segura.

Autor del artículo: Olalla Mellado Redactora digital de tendencias.
desventajas comprar ropa segunda mano

Si quieres saber qué pasa si me pongo ropa usada tienes que saber que existe peligro de que al utilizar esta ropa usada de segunda mano existan problemas dermatológicos debido a los hongos, ácaros o gérmenes que estén presentes en la ropa ya usada.

Desventajas de comprar ropa de segunda mano

Comprar ropa de segunda mano es todo un atrevimiento y supone un cambio de mentalidad total, sobre todo cuando lo haces por primera vez.

Pero antes debes de conocer las desventajas de comprar ropa de segunda mano en este caso en APPs o tiendas online:

  • Gastar tiempo en tener que negociar con las personas el precio de las prendas.

  • Gastar tiempo en preguntar a los vendedores las medidas de las prendas.

  • Gastar tiempo en descifrar si la prenda está en buen estado con las fotografías.

  • Gastar tiempo en esperar a que te respondan los vendedores.

  • La prenda puede estar estirada por el uso y no coincidir con la guía de tallas original de la prenda.

  • La prenda podría estar sucia y el vendedor online puede estar mintiéndonos.

  • Puede que la prenda no se parezca a las de las fotografías y nos sorprendamos cuando llegue.

  • Llegar a un entendimiento con el vendedor si queremos devolver la prenda.

Aunque son menores, en el caso de comprar en tienda física también podemos encontrar algunas desventajas de comprar ropa usada:

  • No llevar ropa de temporada (aunque puede ser un beneficio)

  • Puede estar sucia o desgastada.

  • Puedes cansarte igualmente de la ropa y tener que devolverla.

  • No encontrar varias tallas de la prenda que quieres.

  • No encontrarás todos los colores que desees y te gusten.

Por qué es malo usar ropa de otra persona

Algunas de los mitos sobre la ropa de segunda mano es el hecho de que esté sucia o que nos puedan pegar malas vibras de otras personas. También el hecho de que siempre que compremos ropa de segunda mano estará en mal estado, o que es peor que la nueva porque la gente nos notará que es ropa usada.

En realidad nadie va a notar que llevamos ropa de segunda mano, como puedo se podría notar que llevamos ropa vieja si está en mal estado, pero esto puede suceder tanto si llevamos nuestra ropa como si llevamos ropa de otra persona de segunda mano.

En cuando a las vibras, no está testado que esto suceda así, y ya queda a tu elección elegir si compra ropa de segunda mano o no. No obstante, la ropa nueva cuando se elabora también pasa por muchas manos diferentes que también podrían pegarles vibras diferentes a la ropa, por lo que esta razón no debería ser relevante.

La ropa de segunda mano puede estar sucia o no, eso depende de la responsabilidad de quien la vende y del cliente al elegirla, pero a continuación te daré unos consejos para que tengas buenas compras de segunda mano.

Cómo evitar malas compras de ropa de segunda mano

Si quieres comprar ropa usada tienes que tener en cuenta que tenga un aspecto limpio en las fotografías observando si tiene manchas o partículas sucias antes de hacer el pago en la aplicación, web de segunda mano o tienda.

Ropa arrugada en la fotografía o quizá ropa que tenga estás líneas marcadas de que ha sido guardada de mal manera o no ha sido planchada nunca te dará a entender el poco cuidado de la prenda.

Incluso ver el lugar en el que se ha hecho la fotografía y observar de esta manera si el entorno de la ropa que deseas comprar está limpio. Es por ello que las fotografías de ropa tirada en el suelo o encima de una cama no son muy confiables para los clientes.

Al hablar con el vendedor existe otra característica en la que te puedes fijar y es el hecho de que si la persona no contesta, tarda semanas en responder, habla de manera poco respetuosa o desinteresada nos puede dar a entender que puede de la misma manera ser poco cuidada con tu ropa y no tener cuidado en limpiarla.

Por lo general, aunque nos aseguremos de realizar todas las anteriores acciones es probable que igualmente nos terminen enviando una prenda que no esté del todo limpia y hay que estar preparado para ello.

Es importante, también cuando llega el producto a cada ver en que estado se encuentra. Para ello no más sencillo es hacer una inspección visual general, y olfativa en las zonas donde normalmente la prenda pueda tener peor olor para saber si la prenda está muy sucia, un poco sucia o está limpia.

Normalmente si huele a jabón y a limpio la prenda estará en correctas condiciones y habrá sido una compra perfecta.

En el caso de observar manchas, mal olor, o un olor que mezcla el mal olor y el buen olor será necesario hacer un lavado exhaustivo de la prenda. Incluir una mezcla de bicarbonato y vinagre de manzana en las zonas más íntimas de la prenda ayudará a desinfectar la prenda en profundidad.

Aviso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Saber más.

Aceptar Cookies Rechazar todas