Cómo vender en ASOS [GUÍA para Marcas de Moda]

¿Aún no has descubierto cómo vender en Asos? Conoce de qué manera vender tu marca en Asos y llegas a muchos más clientes con tu negocio de moda.

Autor del artículo: Olalla Mellado Redactora digital de tendencias.
como vender en asos

Seguramente ya conozcas Asos. Asos es un marketplace que nació en el año 2000 en Francia y Alemania, sin embargo no fue hasta 2011 cuando apareció en España. Consiste en una tienda online gigante donde se venden tantos productos propios de Asos como productos de otras marcas que al final dan al usuario la posibilidad de escoger entre miles de productos de moda y complementos para mujer, hombre, niño, niña y las categorías plus size o ropa para mujer alta.

¿Cómo vender en ASOS? Esta plataforma tiene múltiples beneficios para tu marca y seguro que incrementarás tus ventas uniéndote al programa de venta de Asos.

Cómo vender en ASOS para marcas de moda

Antes de comenzar a vender en Asos, debes saber qué es Asos Marketplace. Asos Marketplace se trata de la plataforma perteneciente a Asos que a día de hoy se compone de más de 800 marcas de ropa y más de 130000 productos a la venta. Estas marcas son tanto tiendas vintage como prendas creadas por marcas independientes.

como vender en asos

💛 Ventajas de vender en Asos

Una 'boutique' de Asos Marketplace tiene muchas ventajas:

- Aumenta tu audiencia: podrás vender a una amplia audiencia, sobre todo a personas jóvenes. Esto se traducie en más ventas.
- No hay máximo de productos: puedes incluir tantos producto quieras en tu tienda. Como mínimo cinco productos.
- vende internacionalmente: es sencillo, y puedes vender a tantos países como desees.
- No hay permanencia: no debemos vender de manera obligatoria con Asos por ningún tramo de tiempo.
- Tienda personalizable: tu tienda en Asos es totalmente personalizable apra mimetizar con tu marca.
- Disminuye la inversión en marketing: al estar vendiendo en una plataforma ya conocida tu inversión en marketing disminuye.
- Atento soporte: también te ayudarán con tus guías para vender en la plataforma.

⚡ Desventajas de vender en Asos

Pero antes de comenzar a vender en Asos también necesitas conocer estas desventajas que presenta Asos:

- Necesitas una cuenta de Paypal: obligatoriamente debes tener una cuenta de Paypal abierta para recibir tus ingresos.
- Fotografías con criterios: las fotografías que subas de tus productos deben cumplir sus requisitos.
- Propio servicio al cliente: deberás gestionar tú mismo las dudas de tus clientes, con la rapidez necesaria para no rebicir quejas.
- Deberás gestionar tus envíos: debes escoger una propia empresa de envíos y enviar tú los productos de tu tienda.
- Comisión por venta: Asos tiene una comisión por venta del 20%.
- No propiedad de tu tienda: aunque vender en asos apenas requiere inversión debes recordar que esta tienda no es tuya y debes jugar con sus normas.
- Pago de cuota mensual de 20 euros por usar Asos como marketplace.

Descubre los pasos para saber cómo vender en Asos

Para comenzar a vender en Asos y poner tu tienda en su marketplace debes seguir estos pasos:

  1. Solicita abrir tu tienda en Asos

    Para comenzar a vender en Asos Marketplace, solicita tu tienda en Asos registrándote en su web. En tres días sabrás si Asos ha aprobado tu solicitud. Recuerda que para vender en Asos debes ser una marca independiente o vender productos de otras marcas pero originales, nunca imitaciones.

  2. Elige tu empresa de envíos

    Como deberás gestionar los envíos es imprescindible que elijas una empresa de envíos para saber sus costes y de esta manera poder poner tus precios a los productos.

  3. Customiza tu tienda

    Cuando ya tengas acceso a tu tienda de Asos puedes comenzar a customizar tu perfil añadiendo tu logotipo con imagen de 310x169px, descripción y demás información relevante para tus clientes. La imagen del escaparate de tu tienda online en Asos debe ser de 490x355px.

  4. Sube tus productos

    Fotografía tus productos con los criterios de Asos:

    - Iluminación lo más natural posible.
    - Fondo nunca blanco si no grisáceo, no excederse con el retoque ni añadir filtros, ni border ni marcas de agua.
    - El producto a vender debe destacarse del resto de elementos, nunca imágenes en blanco y negro ni tomas fotográficas de pasarelas.
    - Las fotografías deben ser como mínimo de 870x1262px, cargando máximo 5 fotografías por producto.
    - Fotografía las marcas y etiquetas en el caos de que vendas productos de otras marcas.

    Debes de tener una descripción completa de cada producto y también su guía de tallas con las medidas del mismo.

  5. Responde dudas de los clientes

    Recuerda que en tu equipo debe haber una persona que se dedique a responder las dudas de los clientes de la manera más rápida y eficaz posible.

  6. Gestiona los envíos y devoluciones

    Por último debes saber que los envíos se realizan en máximo dos días y que el cliente tiene 14 días para devolver el producto. Los envíos y devoluciones debes gestionarlos tú con tu empresa de envíos. Cuando realices un envío debes proveer de número de seguimiento del pedido al cliente.

Si este artículo te ha sido de utilidad puedes encontrar otros artículos relacionados a continuación:

Aviso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Saber más.

Aceptar Cookies Rechazar todas